Equilibrio y formación para educadores:
Cuidando a quienes educan, fortaleciendo conocimientos
Aprendizaje para una educación más plena
Equilibrio y formación para educadores:
Cuidando a quienes educan, fortaleciendo conocimientos

- Carga de trabajo elevada: Los docentes se enfrentan a grandes volúmenes de trabajo, desde la preparación de lecciones hasta la corrección de exámenes, lo que puede resultar en largas horas laborales y presión constante.
- Estrés y presión emocional: La presión para proporcionar una educación de calidad junto con desafíos en el aula puede generar altos niveles de estrés y agotamiento emocional.
- Apoyo emocional limitado: La falta de recursos y apoyo para la salud mental y emocional de los docentes puede llevar a problemas de bienestar mental.
- Equilibrio trabajo-vida personal: La naturaleza demandante del trabajo docente puede dificultar el mantenimiento de un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal.
- Actualización en la formación: Los educadores necesitan mantenerse al día con las últimas herramientas y conocimientos en un entorno educativo en constante evolución.
- Estar en la era digital: Los educadores necesitan adaptarse a las demandas de la era digital en la educación
¿Cómo podríamos implementar un enfoque integral que aborde las demandas laborales, emocionales, la actualización profesional y la adaptación a la era digital para apoyar el bienestar y desarrollo continuo de los educadores en el entorno educativo actual?
Aprende cómo lograr una mayor eficiencia, productividad y optimización de costos
Aprende a cómo buscar apoyo y recursos emocionales
- Implementar programas integrales que incluyan asesoramiento individual, apoyo grupal y acceso a recursos especializados para ayudar a los docentes a manejar el estrés y las presiones laborales.
- Establecer un entorno de apoyo que fomente la comunicación abierta, la comprensión mutua y la colaboración entre los educadores.
- Ofrecer recursos como sesiones de mindfulness, técnicas de gestión del estrés y herramientas para el autocuidado.
- Proporcionar acceso a servicios de asesoramiento profesional o psicológico para manejar desafíos emocionales y mejorar la salud mental de los docentes.
- Promover la cultura de apoyo entre colegas, creando redes de apoyo y espacios para compartir experiencias y estrategias para lidiar con la presión laboral.
- Facilitar sesiones regulares de descompresión o grupos de apoyo para permitir a los docentes compartir experiencias y desafíos.
- Ofrecer acceso a recursos externos, como líneas telefónicas de apoyo emocional, servicios de asesoramiento y plataformas en línea para el bienestar.
- Fomentar la implementación de prácticas de autocuidado y mindfulness a través de talleres, programas de entrenamiento y material educativo.
- Establecer un sistema de mentoría o coaching para ayudar a los docentes a desarrollar estrategias personales para manejar el estrés laboral.
- Crear un entorno que fomente la flexibilidad y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal para promover un bienestar integral.

Gestiona la carga de trabajo

- Evaluar las cargas laborales actuales de los docentes para identificar áreas de mejora y posibles ajustes.
- Fomentar la planificación colaborativa para distribuir de manera equitativa las responsabilidades y reducir la sobrecarga de trabajo.
- Proporcionar herramientas tecnológicas y recursos que simplifiquen tareas administrativas y docentes, optimizando el tiempo dedicado a cada una.
- Implementar estrategias de gestión del tiempo y la productividad para maximizar la eficiencia en el desarrollo y corrección de tareas y evaluaciones.
- Ofrecer formación en técnicas de organización y gestión del trabajo para optimizar la carga laboral de los docentes.
- Establecer protocolos claros y eficientes para la asignación de tareas y responsabilidades, asegurando una distribución justa y equitativa.
Desarrollo profesional y capacitación
- Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional para mejorar las habilidades pedagógicas y promover estrategias eficientes de gestión del tiempo y del trabajo.
- Proporcionar acceso a programas de capacitación que aborden áreas específicas de mejora identificadas en el desempeño docente.
- Establecer programas de formación continua que abarquen temas actuales en educación, como nuevas metodologías de enseñanza y estrategias de evaluación.
- Implementar un sistema de mentoría para ayudar a los docentes a perfeccionar sus habilidades y a adaptarse a las demandas cambiantes del entorno educativo.
- Facilitar el acceso a recursos educativos, como bibliotecas digitales, conferencias o seminarios, para mantener a los educadores actualizados en sus respectivos campos.
- Incentivar la participación en programas de educación continua, como certificaciones y cursos especializados, que amplíen las habilidades y conocimientos de los docentes.

Promueve el equilibrio trabajo-vida

- Implementar políticas que fomenten un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal de los docentes, como horarios flexibles o días dedicados al bienestar.
- Ofrecer programas o actividades que fomenten el autocuidado y reduzcan el estrés, como sesiones de mindfulness, ejercicio físico o asesoramiento sobre bienestar.
- Establecer límites claros en cuanto a las horas laborales y promover la desconexión digital para evitar la fatiga por exceso de trabajo.
- Proporcionar recursos o acceso a servicios externos que apoyen el bienestar general de los docentes, como programas de asesoramiento o descuentos para actividades de ocio.
- Fomentar un entorno de trabajo que valore y promueva el equilibrio entre la vida laboral y personal, reconociendo la importancia de la salud mental y el bienestar de los educadores.
Integración tecnológica en la docencia

- Incorporar herramientas tecnológicas y métodos digitales en la enseñanza para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
- Proporcionar capacitación y apoyo para el uso efectivo de la tecnología educativa, permitiendo a los docentes aprovechar al máximo estas herramientas.
- Promover el uso de plataformas educativas en línea y recursos digitales que complementen y enriquezcan el proceso de enseñanza.
- Ofrecer acceso a software educativo, aplicaciones y recursos digitales que ayuden a diversificar los métodos de enseñanza y faciliten el aprendizaje.
- Establecer estrategias para la evaluación y seguimiento del progreso en la integración de la tecnología en el aula.
- Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y avances en la tecnología educativa, brindando oportunidades de formación y actualización en este campo en constante evolución.
Funcionalidades de la Plataforma
Lecciones teóricas
Lección SCORM (OVA)
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son un conjunto de recursos digitales, auto contenible y reutilizable. Desarrollo con el estándar internacional SCORM. Hacen posible el acceso a contenidos educativos, integrando diferentes elementos multimedia para presentar un recurso más didáctico para el estudiante. El proceso de aprendizaje es más dinámico e interactivo.
Lecciones prácticas
En las lecciones prácticas los estudiantes pueden aprender realizando diferentes actividades interactivas. Con la posibilidad de aprender del error, donde se pierden vidas al equivocarse, pero se ganan puntos al realizar de forma correcta.
Evaluación
Puedes poner a prueba a tus colaboradores a través de un examen con diversas opciones de tipo de pregunta, opción a restricción de tiempo y poder ver estadísticas de intentos.
Certificado digital
Certifica a tus colaboradores y satisface sus necesidades de autorealización
Administrador y panel de control
Donde se pueden configurar los distintos parámetros del sistema de información. Ejemplo: Grupos de usuarios, permisos, tipos de cursos, entre otros. Además, permite acceder a reportes y generar dashboard interactivos. Este módulo contempla una solución en inteligencia de negocio y analítica de datos.
Plan Carrera
Permite la gestión de puestos de trabajo y las competencias necesarias en cada uno de estos. Además, gestionar qué cursos permiten desarrollar cada unas de las competencias duras y blandas necesarias en la institución. Se pueden definir metas de crecimiento profesional y construir rutas de aprendizaje según tus objetivos
Módulo de Gamificación
Podrás gestionar un sistema de puntos y recompensas para motivar la terminación de cursos y el desarrollo continuo de nuevas competencias. Además, cuentas con ranking para visibilizar los logros de los usuarios más participativos.
Dashboard y Reportes
Mangus ha incorporado analítica de datos a través de un sistema de reportes online, además la implementación de dashboard interactivos integrados con la herramienta Power BI.
Login
Personalizamos el acceso, junto con el logo de tu institución para que ingresen tus usuarios a la plataforma.
Catálogo de cursos
Siempre tendrás a tu disposición un catálogo de cursos, siempre se ajustan a las temáticas que más te interesen para la formación institucional.
Contenido del curso
Cada curso dirá exactamente cuál será el contenido temático y a medida que el usuario avance, se mostrará el porcentaje del progreso.
Encuesta
Permite lanzar encuestas y ver estadísticas dentro del desarrollo de un curso.
Foro
Entregable
Los instructores o líderes de talento humano pueden crear una asignación o tarea en donde se presente contenido a manera de lección teórica y el usuario pueda subir un documento para el desarrollo del compromiso. Se pueden configurar tiempos límites para las entregas, gestionar calificaciones, retroalimentación, entre otros aspectos.
Gestión de usuarios
Puedes gestionar usuarios y además la posibilidad de habilitar registro abierto para acceso a la plataforma.
Pasarela de pagos
Cuentas con la opción de vender tus cursos y que los usuarios puedan pagar a través de la plataforma.
Progreso y estadísticas
Puedes ver por cada curso, el progreso de cada colaborador y estadística asociadas al curso, para conocer más a tus colaboradores y su proceso de aprendizaje.
Ruta de aprendizaje personalizada
Contamos con una ruta de aprendizaje que te recomienda habilidades cada recurso educativo que necesitas aprender, conociendo tu cargo y/o profesión actual, a dónde te proyectas como profesional, cuál es tu plan carrera, cuál es tu perfil de competencias actual y cuáles quieres desarrollar.
Gestión de curso
Se puede configurar un curso y crear el plan de trabajo del estudiante, con la opción de crear lecciones teóricas, lecciones prácticas, encuestas, foros, lecciones SCORM, evaluaciones y entregables
Módulo de autenticación de terceros
Con integración a directorio activo, autenticación google/ facebook, entre otros.
Todo en un Feed con Inteligencia Artificial
Un contenido puede ser tan conciso que en tan solo bastará 2 clics y máximo 20 minutos al día para nuestra IA (Inteligencia Artificial) sepa qué debes aprender según lo que indicaste. Es muy similar a una red social, te recomienda contenido de acuerdo a tus búsquedas y vistas.
Menú de Navegación
Una vez ingresas a la plataforma en la parte izquierda encuentra el menú de navegación. Donde podrás desplazarte por cada una de las secciones.
Información del curso
Una vez ingresas al curso, encontrarás toda la información acerca del curso, la descripción, competencias que desarrollará el usuario.
Quiz
Permite poner a prueba a los usuarios a través de un examen con diversas opciones de tipo de pregunta, opción a restricción de tiempo y poder ver estadísticas de intentos.
Casos de Éxito
Reconocimientos


